El rápido auge de la economía de plataformas ha dado lugar a una notable transformación de los mercados de trabajo europeos, pero los marcos reglamentarios existentes y las iniciativas voluntarias aún no se han puesto al día. Aunque el trabajo en plataformas digitales ofrece oportunidades a los trabajadores y a los empresarios y puede contribuir a la innovación, el crecimiento económico y la competitividad en la UE, ha sido objeto de críticas desde el principio debido a las deficientes condiciones laborales y el empleo precario que a menudo sufren los trabajadores. En consecuencia, las administraciones, los interlocutores sociales, las organizaciones de base y las propias plataformas digitales de toda la UE han comenzado a introducir iniciativas para abordar los aspectos negativos del trabajo en plataformas digitales. Este resumen de políticas evalúa algunas de estas iniciativas en los Estados miembros y ofrece recomendaciones para la adopción de nuevas medidas.
Key findings
Las iniciativas de apoyo a los trabajadores de plataformas digitales tienen mayor visibilidad y acceso a los recursos cuando se integran en estrategias más amplias, como las políticas nacionales de digitalización. Al mismo tiempo, es esencial diseñar estas iniciativas para lograr una protección adecuada de los trabajadores sin obstaculizar la innovación y el progreso tecnológico.
Para garantizar la eficacia y la aplicabilidad de las iniciativas legales, la claridad en las definiciones del trabajo en plataformas digitales y de las plataformas en sí es una condición previa importante, al igual que la claridad en el alcance de la legislación. También es fundamental crear un marco amplio que abarque todo el trabajo en plataformas digitales, al tiempo que se fomentan enfoques más adaptados a los tipos individuales de trabajo en plataformas digitales y a los trabajadores de estas, en particular los autónomos vulnerables.
Las estrategias más amplias y las iniciativas individuales para mejorar las condiciones de los trabajadores de plataformas digitales pueden beneficiarse de una cooperación más estrecha entre las distintas partes interesadas. En particular, las actividades conjuntas de los sindicatos consolidados y las organizaciones de base pueden aprovechar los puntos fuertes de ambos para mejorar la eficacia.
Las iniciativas para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores de plataformas digitales están distribuidas de manera desigual en toda la UE, y existen pocas en Europa oriental. Las redes sociales han demostrado ser una herramienta útil para promover la difusión, y será importante destacar el papel positivo que tiene compartir experiencias en el uso de estas redes a través de herramientas existentes o nuevas para capacitar e intercambiar buenas prácticas entre los diferentes agentes y entre los Estados miembros.
La protección social de los trabajadores de plataformas digitales es una prioridad, especialmente para aquellos para quienes es su trabajo principal y aquellos que lo combinan con otros empleos precarios. Es crucial garantizar que estos trabajadores sean informados de su derecho a recibir prestaciones y que el proceso para acceder a los servicios sea sencillo.
- Number of pages
-
28
- Reference nº
-
EF21035
- ISBN
-
978-92-897-2217-9
- Catalogue nº
-
TJ-AR-21-005-ES-N
- DOI
-
10.2806/052825
- Permalink
Cite this publication
Eurofound (2021), Initiatives to improve conditions for platform workers: Aims, methods, strengths and weaknesses, New forms of employment series, Publications Office of the European Union, Luxembourg.